Editor de continguts

La Escuela de Vida Saludable en la zona norte de Alicante alcanza la sexta edición

 

  • El proyecto cuenta con más de 30 profesionales de distintas instituciones que velan por la educación para la salud para mejorar la calidad de vida de la población
  • La iniciativa promovida por el centro de salud Ciudad Jardín y el Ayuntamiento de Alicante se llevará a cabo entre enero y mayo

 

Alicante (23.01.24). La Escuela de Vida Saludable regresa a la zona norte de Alicante para contribuir al empoderamiento de los vecinos y vecinas en las áreas social, educativa y sanitaria. El objetivo de esta iniciativa, que alcanza su sexta edición, es formar a agentes sociales de salud en competencias para mejorar la calidad de vida y que puedan trasmitir los conocimientos al resto de la comunidad.

 

La Escuela de Vida Saludable es un programa de movilización e implicación comunitaria dirigido a toda la población de la ciudad de Alicante, especialmente a las personas que viven y/o trabajan en la zona norte. Esta escuela se enmarca tanto en el Programa de Educación para la Salud del centro de salud Ciudad Jardín del departamento de salud Alicante-Hospital General, como en el Plan Integral Barrios Zona Norte del Ayuntamiento de Alicante.

 

Entre los temas que se van a abordar en esta edición, se encuentran estilos de vida saludable; primeros auxilios; sexualidad; prevención de cáncer colorrectal, de cérvix o mama; prevención de conductas adictivas; resolución de conflictos familiares; igualdad y derechos de las mujeres; o gestión de la ansiedad y el estrés, entre otros.

 

La Escuela de Vida Saludable arranca esta semana, y se realizará entre los meses de enero a mayo con un total de cinco módulos. Cada módulo se celebra durante una semana al mes, de lunes a viernes, en sesiones grupales con formato de talleres participativos de dos horas de duración cada una.

 

La inscripción está abierta y se puede formalizar en el mostrador del centro de salud Ciudad Jardín de 8:30 a 20:30 horas, de lunes a viernes o en la Oficina Municipal de Información del Plan Integral Barrios Zona Norte. La inscripción permanecerá abierta durante la ejecución del programa ya que las personas que estén interesadas pueden asistir a todo el curso o bien escoger  módulos concretos que les resulten de interés.

 

Las sesiones se realizarán en el Centro Municipal Integrado Plaza de Argel. Concretamente, la formación se impartirá en las oficinas del Plan Integral Barrios Zona Norte.

Editor de continguts

« Ves enrere

El departamento de salud Alicante-Hospital General e ISABIAL organizan un jornada para impulsar la investigación en enfermería

  • El evento cuenta con jurado compuesto por profesionales sanitarios, entidades de pacientes y representantes del sector económico de la provincia
  • La directora territorial de la Conselleria de Sanidad, Begoña Comendador, clausura la jornada en la que se han presentado 25 de proyectos de gestión y cuidados de enfermería

 

Alicante (15.03.24). Estimular la investigación entre los profesionales sanitarios del colectivo de enfermería ha sido el objetivo de la jornada que han llevado a cabo hoy el departamento de salud Alicante-Hospital General y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL). El evento, titulado ‘Jornada de investigación enfermera. Captación de talento' ha reunido a más de un centenar de profesionales en el salón de actos del Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante.

 

La jornada ha congregado a representantes de múltiples servicios y unidades del departamento de salud, que engloba el Hospital Doctor Balmis, centros de Atención Primaria y el centro de especialidades de Babel, que han presentado una treintena de proyectos de gestión y cuidados de enfermería llevado a cabo en el seno del departamento de salud.

 

La importancia de esta jornada se ha visto reflejada en la nutrida presencia personas durante su inauguración que ha contado con la participación de la directora de Enfermería del departamento de salud Alicante-Hospital General, María Remedio Yáñez; la directora científica de ISABIAL, Cristina Alenda; el vicerrector de Planificación y Responsabilidad Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Domingo Orozco; la directora del Secretariado de Estructuras para la Investigación de la Universidad de Alicante (UA), Maribel Beltrán; y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo. La inauguración también ha contado con la presencia del gerente del departamento de salud Alicante-Hospital General, Francisco Soriano.

 

La jornada ha seguido con una presentación de ISABIAL a cargo de su directora científica, Cristina Alenda, y ejemplos de experiencias de éxito en la investigación en Enfermería. Concretamente, han compartido su experiencia en la labor investigadora la coordinadora de Enfermería de la sección de Hemodinámica del Hospital Doctor Balmis e investigadora de ISABIAL, Raquel Samper, así como la investigadora responsable del grupo de Investigación en Innovación en Cuidados Enfermeros de ISABIAL, Isabel Orts.

 

La mañana también ha dado voz a responsables de plataformas de apoyo a la investigación de ISABIAL, que han compartido con los asistentes los servicios que ponen a disposición del personal investigador de Enfermería para llevar a cabo sus proyectos de una forma colaborativa. En el encuentro han participado las plataformas Biobanco, Microscopía Electrónica, Unidad de Ensayos Clínicos de Alicante (UECA), Unidad Mixta de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica (BIOFAB), Diagnóstico integrado de neoplasias hematológicas, Laboratorio de Apoyo a la Investigación (LAI), Microbiología, Epidemiología y Bioinformática, Análisis Clínicos y Genética, Biblioteca, Laboratorio de Simulación e Innovación de Alicante de ISABIAL (SimIA), y Farmacogenética.

 

Propuestas y premios

 

La actividad ha continuado con la presentación de un total de doce proyectos de gestión de enfermería y trece proyectos de cuidados en enfermería que han competido por dos premios de 500 euros que ha otorgado un jurado, uno por cada categoría. El jurado que ha valorado las propuestas de enfermeras y enfermeros ha contado con representantes del sector sanitario, entidades de pacientes y representantes del sector económico y empresarial, con el objetivo de integrar a la ciudadanía y hacerla partícipe de la investigación sanitaria y biomédica que se lleva a cabo en la provincia.

 

El jurado han compuesto por la supervisora de calidad del departamento de salud, Toñi Gomariz; la supervisora de docencia del departamento de salud, Sandra Iñesta; la investigadora responsable del grupo de Investigación en Innovación en Cuidados Enfermeros de ISABIAL, Isabel Orts; el enfermero, Josep Amílcar; la secretaria general de la Confederación Valenciana de Empresarios (CEV) en Alicante, Ana Gosálvez; el representante de la Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer, Francisco M. Serna; la presidenta de la Asociación Valenciana de Enfermedad de Huntington, Eva Calabuig; la representante de la junta directiva de la Asociación de Alzheimer de Alicante, Amparo Climent; y la directora de oficina del Banco Sabadell, Montserrat Guapo.

 

Para completar la jornada se ha dado la oportunidad a enfermeras y enfermeros a lanzar sus ideas para emprender nuevos proyectos de investigación en una ronda de presentaciones titulada "Únete a la investigación". El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) se ha comprometido a asesorar y acompañar con "padrinos" y "madrinas" a todas las personas interesadas en formar parte de él.

 

Finalmente, se ha llevado a cabo la entrega de premios y la clausura. Este acto ha contado con la presencia de la directora territorial de la Conselleria de Sanidad en Alicante, Begoña Comendador, que ha estado acompañada por la directora de Enfermería del departamento de salud, María Remedio Yáñez; la directora de Enfermería de Atención Primaria del departamento de salud, Carmen Llabata; y la subdirectora científica para proyectos de ISABIAL, Paloma Vela.

 

El premio a mejor proyecto de gestión en Enfermería ha sido para Sonia Balboa por "Entrenamiento de equipos multidisciplinares. El bien intangible". Mientras que el premio a mejor proyecto de cuidados en Enfermería ha sido para Fernando Lucas Gómez por la iniciativa "Impacto de una intervención educativa al inicio de la monitorización de glucosa intersticial en población con diabetes tipo 1".

 

 

 

 

FRANCISCO SORIANO CANO

Director Gerente del Departamento

JOSÉ MARÍA IBARRA

Subdirector Médico

ENGRACIA MIRA SANZ

Directora Económica del Departamento

ROSARIO GARCIA SANTAFÉ

Subdirectora Médica

LUIS MENA ESQUIVIAS

Director Médico del Hospital

HÉCTOR MIGUEL ROJO

Subdirector Económico

INÉS MONTIEL HIGUERO

Directora Médica de Atención Primaria

JULIA SÁNCHEZ ALBERTOS

Subdirectora Económica

Mª REMEDIO YÁÑEZ MOTOS

Directora de Enfermería del Departamento

CRISTINA PEYDRÓ NAVARRO

Subdirectora de Enfermería

CARMEN LLABATA GARCÍA

DIrectora de Enfermería de Atención Primaria

INÉS GONZÁLEZ SÁNCHEZ

Subdirectora de Enfermería