« Ves enrere

La Dra. Marín del Dpto. Salud Alicante, premiada por la UMH por su tesis

La Dra. Mª Carmen Marín Nieto, Médico de Familia del Centro de Salud de Lo Morant del Departamento de Salud Alicante.Hospital General ha recibido esta semana el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández por su tesis "Estudio de intervención para disminuir la exposición pasiva al tabaco en el ambiente del niño con patología respiratoria crónica".

 

Este galardón, integrado dentro del programa de Doctorado en Investigación Clínica de la UMH para el Curso Académico 2012/2013, premia el trabajo de la Dra. Marín sobre cómo la prevención a la exposición al humo del tabaco en la lactancia y niñez puede mejorar significativamente la salud de los niños.

 

Los niños expuestos al humo del cigarrillo tienen mayor riesgo de padecer problemas pulmonares, infecciones y complicaciones graves. Por este motivo en el trabajo premiado se diseñó y evaluó los resultados de una intervención antitabaco en personas que componen el ambiente familiar de niños con patología respiratoria crónica.

 

De esta forma, se seleccionó un total de 82 pacientes fumadores con hijos de 0 a 14 años con patología respiratoria crónica, fundamentalmente asma bronquial y otitis de repetición, que acudieron a la consulta de Medicina de Familia del Centro de Salud de San Vicente II y consulta de Pediatría del Centro de Salud de Agost.

 

Tras realizar varias pruebas y análisis, la Dra. Marín concluye en su tesis que una intervención antitabaco en personas que componen el ambiente familiar de niños con patología respiratoria crónica durante 6 meses no logra una mayor tasa de deshabituación del tabaco pero sí que logra que dejen de fumar durante algún período de tiempo.

 

Además, la media de cigarrillos consumidos al día en pacientes de estas características fue de 11-20 cigarrillos, habitualmente fumados en casa y delante de amigos, familia y compañeros de trabajo.

 

Al analizar el diagnóstico de fase de abandono la mayoría se encontraba en fase de precontemplación, sin haberse planteado dejar de fumar en un futuro próximo y, en general, presentaban una dependencia física moderada a la nicotina medido con el Test de Fagerström y un grado de motivación medio con el Test de Richmond.

 

Este estudio, que se realizó de acuerdo con los principios de la Declaración de Helsinki, recibió una beca según Orden 29 de Mayo de 2007 de la Consellería de Sanidad, por la que convoca la concesión de ayudas al desarrollo de proyectos de prevención y control del tabaquismo en el ámbito de la Comunidad Valenciana durante el año 2007.