portada contribución científica

contribución

Introducción contribución científica

 

Los hospitales no solo son espacios dedicados al cuidado de la salud, sino también centros de investigación donde profesionales de diversas disciplinas trabajan incansablemente para generar nuevos conocimientos y mejorar los tratamientos disponibles. Es fundamental reconocer y valorar el esfuerzo de los compañeros que, a través de sus investigaciones, ya han publicado trabajos relevantes o se encuentran en proceso de hacerlo, ya que sus aportes no solo enriquecen la comunidad científica, sino que también impactan directamente en la práctica clínica. La colaboración y el intercambio de ideas entre profesionales son esenciales para fomentar una cultura de innovación, promoviendo avances que beneficien a los pacientes y a la sociedad en general.

TRABAJOS PRESENTADOS A CONGRESOS INTERNACIONALES

XV CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

póster

Fechas: 13-15 de Marzo de 2025

Lugar: San Juan de Alicante

Tipo de trabajo: Comunicación tipo póster

Título del trabajo: Programa de ejercicio terapéutico en anciano frágil. Propuesta de un estudio Piloto

Autor/es: Pilar Córdoba Romero. Fisioterapeuta Adjunta del servicio de Fisioterapia. Hospital General Universitario Dr. Balmis,.

Este trabajo fue premiado en la segunda posición en la categoría tipo póster.

Ver trabajo

TRABAJOS PRESENTADOS A CONGRESOS NACIONALES

24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Comunicación oral

Fecha: 28-30 de Mayo de 2025

Lugar: Zaragoza

Tipo de trabajo: Comunicación oral

Título del trabajo: Liderar en tiempos de IA: Implementación de la Inteligencia Artificial Generativa en los Mandos Intermedios de Enfermería: Perspectivas organizacionales

Autor/es: Manuela Domingo Pozo, Melissa Carreres Candela, María Remedio Yáñez Motos e Inés González Sánchez

II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

Comunicación oral congreso IA

Fecha: 3-5 de Abril de 2025

Lugar: Elche

Tipo de trabajo: Comunicación oral

Título del trabajo: Liderar en tiempos de IA: Implementación de la Inteligencia Artificial Generativa en los Mandos Intermedios de Enfermería

Autor/es: Manuela Domingo Pozo, Inés González Sánchez, María Remedio Yáñez Motos, Melissa Carreres Candela y María Flores Vizcaya Moreno.

Ver trabajo

EWMA - CONGRESO GNEAUPP 2025

PÓSTER GNEAUPP

Fechas: 26-28 de Marzo de 2025

Lugar: Barcelona

Tipo de trabajo: Comunicación tipo póster

Título del trabajo: Alternativas a la cirugía: Estrategias de manejo conservador.

Autor/es: Diana Romero Navarro y Eva Sánchez Roch. Enfermeras de Consulta de Cirugía Plástica. Hospital General Universitario Dr. Balmis.

Ver trabajo

LIX CONGRESO NACIONAL DE LA SEMICYUC. TECNOLOGÍA SOSTENIBLE AL SERVICIO DEL PACIENTE CRÍTICO

Comunicación oral en congreso

Fechas: 12-15 Mayo de 2024

Lugar: Barcelona

Tipo de trabajo: Comunicación oral

Título de trabajo 1: Creación de una página web en el servicio de UCI del Hospital Dr. Balmis de Alicante. Autor/es:  Zubia Mora A, Lucas García A, Pérez Seva FJ. Hospital General Universitario Dr. Balmis.

Título de trabajo 2: De trabajo en equipo a aprendizaje en equipo: el poder de la formación basada en roles. Autor/es: Medina Ramos, Navarro Martínez J, Yedro IM, Balboa Esteve S, Carrillo Leal S, Galiana Ivars M y Toral Toral Ú. Hospital General Universitario Dr. Balmis.

Título de trabajo 3: Formación masiva en reanimación cardiopulmonar (RCP) en un hospital de tercer nivel: Lo hice y lo aprendí. Autor/es: Medina Ramos L, Balboa Esteve S, Carrillo Leal S, Navarro Martínez J, Yedro IM, López González E, Megías Oliva I y Botella Liminana M. Hospital General Universitario Dr. Balmis.

Ver cartel del congreso

Congreso SOVAMICYUC 2024.

Comunicación oral en congreso

Fechas: 21-22 Marzo de 2024

Lugar: Castellón de la Plana

Tipo de trabajo: Comunicación oral

Título de trabajo 1: Una vuelta de tuerca a los Programas Zero: falta de formación, falta de recursos. Autor/es: Sonia Balboa Esteve. Supervisora de Enfermería. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital General Dr. Balmis.

Título de trabajo 2: Protocolo de decanulación. Autor/es: Patricia López de Linares Moiso y Tatiana Morales del Pozo. Hospital General Dr. Balmis.

Título de trabajo 3: ¿Podemos mejorar la morbimortalidad de la paradacardiorespiratoria intrahospitalaria? Autor/es: Esther Lopez Gonzalez, Yolanda Grimaldo Garcia, Laura Medina Ramos, Sonia Balboa Esteve e Isabel Megias Oliva. Hospital General Dr. Balmis.

Ver cartel congreso

TRABAJOS PRESENTADOS A JORNADAS

XV Jornadas Técnicas de AVISA

Cartel AVISA

Fechas: 7-8 de Marzo de 2025

Lugar: Gandía

Tipo de trabajo: Comunicación tipo póster

Título del trabajo: Optimización inteligente en fisioterapia: Impacto de los cuadros de mando en la práctica clínica

Autor/es: Manuela Domingo Pozo, Manuel Lillo Messeguer, Rubén Navarro Garri, Nieves Reyes Victorio. Hospital General Universitario Dr. Balmis.

Ver trabajo / Ver exposición

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS

Jornada Identificación y manejo de la disfagia en pacientes con patología Neurológica

jornada Identificación y manejo de la disfagia en pacientes con patología Neurológica

Fechas: 3 de Abril de 2025

Lugar: Hospital General Universitario Dr. Balmis (Alicante)

Tipo de jornada: Jornada nacional dirigida a pacientes con enfermedades neurológicas que tienen como síntomas la disfagia, así como a familiares de pacientes.

Sesiones impartidas:

  1. Disfagia en patologías Neurológicas. Impartida por: Silvia Martí Martínez, Adjunta Servicio de Neurología. 
  2. Disfagia y nutrición: una relación muy íntima. Terapia médica nutricional. Impartida por: Ángel Luis Abad González, Coordinador Unidad Nutrición Clínica y Dietética, Sección de Endocrinología y Nutrición. 
  3. Importancia de la higiene bucal en los pacientes con disfagia. Impartida por: Teresa Valdés Menor. Enfermera del Servicio de Neurología. 
  4. Dietoterapia en situación de disfagia: la adaptación de la dieta es fundamental. Impartida por: Clara De La Fuente Gómez, Enfermera de la Unidad de Nutrición Clínica i Dietética y Trinidad Castillo García, Enfermera Sección de Endocrinología y Nutrición.

Ver jornada y programa

Webinar Liderazgo Enfermero en la transformación digital hospitalaria

webinar

Fecha: 10 de Abril de 2025

Tipo de jornada: Webinar organizado con el fin de proporcionar herramientas para que las enfermeras y enfermeros puedan realizar la mayor aportación posible a los cambios organizativos.

Lugar: Online

Sesiones impartidas: Liderazgo Enfermero en la transformación digital hospitalaria. Impartida por Manuela Domingo Pozo y María Remedio Yáñez Motos.

Ver jornada y programa / Ver Webinar

I REUNIÓN DE TRABAJO ENFERMERÍA OTORRINOLARINGOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

I REUNIÓN DE TRABAJO ENFERMERÍA ORL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

Fecha: 15 de Noviembre de 2024

Tipo de jornada: Reunión de trabajo creado por enfermeros especializados en otorrino tanto en el área de quirófano, de hospitalización como de consultas. Hemos abiertos dos grupos de investigación en varias áreas, con charlas formativas y  formar parte del comité científico del congreso nacional de Enfermería Otorrinolaringología 2025 que este año será en Valencia. El objetivo es proporcionar herramientas para que las enfermeras y enfermeros puedan realizar la mayor aportación posible a los cambios organizativos.

Lugar: Hospital General Universitario Dr. Balmis.

Ver programa

 

PUBLICACIONES

The power of Role-Based Training: a novel approach based on a Procedural, Cross and Perturbation dynamics

DOI: 10.1016/S0300-9572(24)00629-4 Also available on ScienceDirect Copyright: © 2024 Elsevier Inc. All rights reserved.

Título del trabajo: 326 The power of Role-Based Training: a novel approach based on a Procedural, Cross and Perturbation dynamics

Autor/es: José Navarro Martínez, Ivana M Yedro, Úrsula Toral Toral, María Galiana Ivars, Laura Medina Ramos, Sara Carrillo Leal, Sonia Balboa Esteve y Patricio Más Serrano. 

Tipo de publicación: Artículo de Revista.

Dónde está publicado: Revista internacional Resuscitation.

DOI: 10.1016/S0300-9572(24)00629-4

Ver artículo

Impact of hospitalization on nutritional status in persons aged 65 years and over (NUTRIFRAG Study): Protocol for a prospective observational study

estudio

Título del trabajo: Impact of hospitalization on nutritional status in persons aged 65 years and over (NUTRIFRAG Study): Protocol for a prospective observational study

Autor/es: Cristina Carretero-Randez, María Isabel Orts-Cortés, Margarita Rodríguez-Pérez, Víctor Manuel Gonzalez-Chordá, Eva María Trescastro-López, Joan Blanco-Blanco, Jordi Martínez-Soldevila, Aránzazu Ruiz-Heras-Hera, Pedro Raúl Castellano-Santana, Amando Marquez-Sixto, Manuela Domingo-Pozo, Antonia Inmaculada Zomeño-Ros, Jesica Montero-Marco, Marta Charlo-Bernardos, Joaquín Moncho, Ángel Luís Abad-González, Ana Belén Sánchez-García, Ana María De Pascual y Medina, Rosa Ana Clement-Santamaría, Ascensión Franco-Bernal, Rafaela Camacho-Bejarano

Tipo de publicación: Protocolo de investigación

Dónde está publicado: Revista online PLoS ONE

DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0288348

Ver artículo

SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Y SISTEMAS DE RESPUESTA RÁPIDA PARA LA PREVENCIÓN DEL DETERIORO AGUDO DEL PACIENTE ADULTO HOSPITALIZADO

Sistemas de alerta temprana

Título del trabajo: Sistemas de alerta temprana y sistemas de respuesta rápida para la prevención del deterioro agudo del paciente adulto hospitalizado.

Autor/es: Rosa Ana Clement Santamaría y Manuela Domingo Pozo

Tipo de publicación: Artículo de evidencia comentada

Dónde está publicado: Revista enfermería ENE

Ver artículo

Conocimientos y actitudes del deterioro clínico profesional de enfermería

artículo

Título del trabajo: Conocimientos y actitudes del deterioro clínico profesional de enfermería

Autor/es: Jocelyn Andrea Garcia Flores, Isabel Álvarez Solorza y Manuela Domingo Pozo

Tipo de publicación: Artículo original

Dónde está publicado: Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias

Ver artículo / Ver resumen

PROYECTOS

Proyecto NUTRIFAG

Nutrifag

Investigadora Principal: María Isabel Orts Cortés (Departamento de Enfermería. Universidad de Alicante. BALMIS. ISABIAL. CIBERFES. Investén-isciii)

En qué consiste: El proyecto NUTRIFAG es un estudio multicéntrico formado por 9 centros e integrado por un equipo investigador multidisciplinar formado tanto por profesionales de la salud con un perfil clínico-asistencial como por perfiles docentes, investigadores y de gestión. Tiene como objetivo evaluar el impacto de la hospitalización en el estado nutricional y disfagia en personas mayores de 65 años, incluyendo a los pacientes en el desarrollo del estudio desde sus inicios y no únicamente como fuente de datos, sino mediante una implicación activa que permita adecuar el desarrollo y los resultados del mismo a sus necesidades.

Conoce más sobre el proyecto: Visualiza esta sesión clínica o la web del proyecto

PREMIOS

12º PREMIO ANECORM A UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ANERCOM

Título: Aplicación de un análisis modal de fallos y efectos (AMFE) para la mejora en la administración segura de medicación en unidades de hospitalización.

Objetivo trabajo: Evaluar el impacto de acciones de mejora definidas en un AMFE, en la seguridad de la administración de medicación en las unidades de hospitalización del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante con la introducción de carros de medicación informatizados y otras medidas.

Autor/es: Manuela Domingo Pozo, Rosa Ana Clement Santamaria y Virginia Alemañ Santos.

Organismo evaluador: Revista Anercom (Asociación Nacional de Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales)

Fecha: Septiembre 2021

Ver premio (Pág. 13)