Visita de estudiantes de la Universidad James Madison al Hospital Doctor Balmis
29/05/2025
Alicante (29-05-25).- Este jueves hemos tenido el placer de recibir en el Hospital General Universitario Doctor Balmis a un grupo de estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad James Madison de Virginia (Estados Unidos), acompañados por sus profesoras Jill Lassiter y Sharon Maiewski. Esta visita, que se celebra por segundo año consecutivo, forma parte de un programa promovido por el Consejo de Intercambio de Estudiantes con el Extranjero (CIEE), en colaboración con la Universidad de Alicante.
El programa ha sido diseñado por Rocío Díez y Vanessa Ruiz y ha sido coordinado por la Dirección de Enfermería, dirigida por Mª Remedio Yáñez, la subdirectora de Enfermería, Inés González, y la supervisora de Calidad, Antonia Gomariz.
La jornada ha incluido diversas sesiones informativas centradas en el funcionamiento y particularidades de nuestro sistema sanitario.
La enfermera Rosana Clement ha abierto la jornada con una presentación sobre el cuadro de mando de Enfermería. A continuación, Antonio Labayén, técnico de la Unidad de Gestión de Servicios Internos, ha expuesto la importancia de la eficiencia energética en un hospital moderno como el nuestro.
La aplicación de la inteligencia artificial en Radiodiagnóstico ha sido explicada por Raquel Pérez, técnico superior en imagen para el diagnóstico. Por su parte, las enfermeras Esther Carratalá y Ángela de la Cruz han abordado el papel clave de las enfermeras en la consulta de Otorrinolaringología. José Ramón Soriano, supervisor de Enfermería de Salud Mental, ha presentado el papel de Enfermería en este ámbito.
Asimismo, el doctor Miguel Perdiguero y la enfermera Marian Miralles, coordinadores de trasplantes, han expuesto el modelo español de coordinación de trasplantes, reconocido a nivel internacional. La jornada ha concluido con una ponencia del doctor Enrique de Madaria, subdirector científico de ISABIAL y gastroenterólogo del hospital, sobre la importancia de la divulgación científica como puente entre la investigación y la sociedad.
Por último, los estudiantes han tenido la oportunidad de visitar algunas áreas del hospital, como son UCI, Reanimación, Radiodiagnóstico, Fisioterapia, Urgencias Pediátricas y otras áreas de Pediatría.
¡Gracias por este encuentro, esperamos que vuestra estancia en nuestro hospital haya sido una experiencia enriquecedora e inolvidable!