El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Doctor Balmis, Comité local del XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Torácica
19/05/2025
- Este evento se está celebrando en Alicante del 14 al 16 de mayo y aborda temas destacados como los avances en donación, la prehabilitación en cirugía torácica y la Inteligencia Artificial, entre otros
- Cuenta también con la participación de especialistas en Oncología, Neumología, Anestesiología, Enfermería y ofrece una especial atención a los cirujanos torácicos en formación
Alicante (19.05.25). El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital General Universitario Doctor Balmis ha conformado el Comité local del XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT), que se ha celebrado en Alicante del 14 al 16 de mayo.
El doctor Sergio Bolufer, cirujano torácico del Hospital Doctor Balmis y presidente de esta sociedad científica ha destacado que “el Congreso Nacional de la SECT es el congreso de referencia de la cirugía torácica española y punto de encuentro para todos los profesionales de la especialidad, pero también destaca por su carácter multidisciplinar, con la presencia de enfermería, neumólogos, oncólogos y los jóvenes especialistas en formación”.
Por su parte, el doctor Jorge Cerezal, jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Doctor Balmis y coordinador del Comité local del Congreso, ha apuntado que “este evento científico y formativo, que ha reunido a ponentes nacionales e internacionales de referencia, ha ofrecido una amplia panorámica de lo más relevante y nuevo del año en cirugía torácica, incluyendo avances en la cirugía de esófago, diafragma, corazón y grandes vasos, tiroides y paratiroides, vía aérea, estrecho torácico superior, trasplante pulmonar o cirugía del timo, por ejemplo”.
El programa ha combinado ponencias y conferencias con talleres prácticos y sesiones de video, tan importantes en una especialidad como la Cirugía Torácica.
Entre los temas más relevantes destacan el papel del cirujano clínico en la broncoscopia rígida, la prehabilitación 360º en cirugía torácica incluyendo la terapia nutricional y el ejercicio físico en pacientes oncológicos, la actualización en trasplante pulmonar y donaciones en asistolia o el papel real de la Inteligencia Artificial en la Medicina.
Formación y MIR
“Con dos mesas destinadas a la formación MIR donde se hablará de cómo mejorar el plan formativo MIR y de ecografía torácica, respectivamente, y un día dedicado a la formación con el Curso Precongreso, la SECT pone de manifiesto su interés en los jóvenes cirujanos en formación, dándoles cada año más protagonismo en el congreso”, ha explicado el doctor Bolufer.
Además, la SECT ha organizado este año el concurso por equipos ‘SECT Máster Cup’, que ha reunido a cinco equipos regionales de cuatro personas, formados por cirujanos torácicos y residentes de Cirugía Torácica de una misma área geográfica, que han respondido a una batería de preguntas y al análisis de casos clínicos relacionados con la especialidad.
Finalmente, el doctor Bolufer ha resaltado la importancia del congreso “como plataforma de impulso para nuevos proyectos de investigación, así como foro de debate e intercambio para alcanzar consensos para la mejora de nuestra especialidad”.